¿Qué es la fatiga mental y cómo identificarla en el trabajo?
- Montserrat López Rodríguez
- 25 jun
- 2 Min. de lectura

En el ritmo acelerado del entorno laboral actual, es común sentir agotamiento. Sin embargo, cuando el cansancio se vuelve constante, incluso después de dormir bien o tomar descansos, podríamos estar frente a un fenómeno más profundo: la fatiga mental. A diferencia del cansancio físico, que se alivia con reposo, la fatiga mental está relacionada con la sobrecarga emocional, el estrés acumulado y la exigencia constante de productividad sin espacio para el bienestar interno.
La fatiga mental no aparece de la noche a la mañana. Es el resultado de una suma de factores: jornadas extensas, multitarea excesiva, falta de reconocimiento, ambientes laborales tensos y, muchas veces, la desconexión con uno mismo. Es silenciosa, pero impacta profundamente el rendimiento, la motivación y la salud emocional.
Señales de fatiga mental en el entorno laboral:
Falta de motivación incluso ante proyectos interesantes
Errores frecuentes por distracción o falta de enfoque
Sensación de estar abrumado por tareas antes manejables
Irritabilidad con compañeros o dificultad para comunicarse
Sensación de agotamiento constante a pesar del descanso físico
Dificultad para tomar decisiones o priorizar tareas
Estas señales suelen confundirse con pereza, apatía o falta de compromiso. Sin embargo, ignorarlas puede derivar en problemas mayores como el burnout, ansiedad o incluso depresión.
¿Qué pueden hacer las empresas?
La prevención es clave. Las organizaciones pueden implementar acciones concretas como:
Fomentar pausas activas y momentos de desconexión durante la jornada
Promover una cultura de comunicación abierta y empática
Capacitar a líderes para identificar señales de desgaste emocional
Brindar acceso a servicios de apoyo psicológico profesional
Normalizar el cuidado emocional como parte de la jornada laboral
En Mi Salud Mental, acompañamos a equipos y organizaciones a detectar, contener y transformar estos procesos. Creemos en una cultura laboral donde el rendimiento y el bienestar puedan coexistir.



Comentarios