top of page
Buscar

Cuidar la mente también es responsabilidad social empresarial

La salud mental no solo es un asunto individual, sino colectivo. Incluirla dentro de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) refleja un compromiso con el bienestar social y la ética corporativa.

Empresas con propósito

Cuando una organización integra la salud emocional en su RSE:

  • Genera impacto positivo más allá de sus colaboradores, incluyendo familias y comunidades.

  • Fortalece su reputación como empresa ética y responsable.

  • Contribuye al desarrollo social mediante programas y acciones concretas.

Beneficios internos y externos

Internamente:

  • Mayor motivación y compromiso de los colaboradores.

  • Disminución de rotación y ausentismo.

  • Clima laboral más saludable y colaborativo.

Externamente:

  • Mejor percepción de clientes, proveedores y aliados estratégicos.

  • Impacto positivo en la comunidad.

  • Posicionamiento de la empresa como líder en ética y responsabilidad.

Cómo integrarlo

  1. Programas de acompañamiento psicológico para colaboradores y familiares.

  2. Campañas de concienciación sobre salud mental y manejo de estrés.

  3. Actividades comunitarias relacionadas con educación emocional y prevención del estrés.

  4. Monitoreo de indicadores de bienestar dentro y fuera de la organización.

👉 Mi Salud Mental apoya a empresas comprometidas con el bienestar como parte de su propósito, ayudando a construir organizaciones más éticas, humanas y sostenibles.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page