top of page
Buscar

Normalizar la terapia: un paso hacia equipos más sanos y humanos

Ir a terapia no debería ser un tema incómodo. Sin embargo, muchas empresas aún lo ven como algo “extra” o innecesario. Promover la normalización de la terapia abre la puerta a un entorno laboral más humano y saludable.

Rompiendo el estigma

Hablar de emociones no te hace menos profesional. Al contrario, te permite:

  • Gestionar el estrés de forma consciente.

  • Mejorar la comunicación y las relaciones laborales.

  • Tomar decisiones más claras y acertadas en momentos de presión.

Las empresas que normalizan la terapia fomentan un clima donde los colaboradores:

  • Se sienten escuchados y comprendidos.

  • Desarrollan resiliencia y autocuidado.

  • Se comprometen más con los objetivos de la organización.

Beneficios tangibles

  • Equipos cohesionados y más motivados.

  • Disminución de conflictos internos y ausentismo.

  • Mayor innovación y creatividad al sentirse seguros para expresar ideas.

Cómo promover la terapia en la empresa

  1. Incluirla dentro de las prestaciones corporativas como algo estándar, no opcional.

  2. Realizar campañas internas de sensibilización sobre la salud mental.

  3. Capacitar a líderes para que hablen de emociones de forma abierta.

  4. Integrar talleres de bienestar y mindfulness.

  5. Medir el impacto mediante encuestas de clima y satisfacción.

👉 En Mi Salud Mental trabajamos con empresas que quieren construir culturas donde la salud mental sea parte del día a día, fortaleciendo a las personas y al negocio simultáneamente.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page